EDI Formación Humana V
Buenas
3ros!! ¡Espero que estén muy bien! Me demoré un poco en publicarles una nueva
tarea porque seguía recibiendo sus últimos trabajos. Pero ahora, que ya ha entregado la
mayoría de cada curso, les propongo que avancemos un poquito más.
Ideas
importantes:
TRASCENDER
es “ir más allá” Hombres y mujeres poseemos la capacidad de trascender la realidad
en la que vivimos y conectarnos con otra cosa
Gracias a
esta capacidad las personas podemos desplegar toda nuestra ESPIRITUALIDAD (que,
como vimos hace algunas semanas, es uno de los componentes de toda persona, junto
con lo BIO, lo PSICO y lo SOCIAL)
Esta capacidad,
si la persona así lo elige, es la que le permite vivir una RELIGIÓN (re –
ligarse, volver a unirse, conectarse, con un ser supremo) La RELIGIOSIDAD es el
modo como es vivida una determinada religión.
En la
actualidad muchas personas viven desentendidas de estas capacidades. El consumismo,
el poder, el dinero, entre otras cosas hacen que las personas se centren en
este mundo y no trasciendan, y no busquen la paz, el equilibrio, el sentido de
sus vidas, y mucho menos a Dios.
Para
sintetizar:
- Existen diferentes modos de vivir la ESPIRITUALIDAD
- ESPIRITUALIDAD y RELIGIOSIDAD son cosas diferentes, la primera tiene que ver con un componente del ser humano y la segunda se desprende de éste, tiene que ver con el modo en el que es vivida una determinada religión.
- El RESPETO por los distintos modos de vivir la espiritualidad y por las diferentes religiosidades es el gran valor que debemos hacer crecer en nuestras vidas y el desafío que les propongo especialmente durante este año.
Consignas
de trabajo (Fecha de entrega: hasta el 27 de mayo)
1. ¿Te pasó
alguna vez que alguien no haya entendido tu manera de vivir tu espiritualidad o
tu religiosidad? ¿Cómo fue y que hiciste?
Luego de
ver el video te propongo que en un par de renglones hagas un comentario sobre
el mismo (podés escribir que te pareció, sobre qué te hizo pensar, si coincidís
con algo, una conclusión… lo que te salga)
Comentarios
Publicar un comentario