GEOGRAFÍA ACTIVIDADES N°3 3ro A y B
Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada
Nº 3141 "PAULO VI"
GEOGRAFÍA -
3ro. A y B
ACTIVIDAD N°3: EL
TERRITORIO DE LA ARGENTINA
Como vimos en las actividades anteriores, la
conformación del territorio de la Argentina es el resultado de múltiples
variables, como la forma de colonización española, las relaciones entre los
diferentes grupos sociales que fueron conformando la sociedad y las
instituciones, y la presencia, y la ausencia de diferentes recursos naturales
valiosos en distintas épocas. Por lo tanto, el territorio del país fue
cambiando a través del tiempo conformándose en la actualidad como el Estado
Nacional Argentino con todas las características que lo definen como
tal.
1.
Observa el MAPA BICONTINENTAL ARGENTINO.
En él se encuentran numeradas las 23 provincias que integran
nuestro territorio. También se encuentran señalados los puntos extremos
que marcan la longitud máxima del territorio argentino de norte a sur y de este
a oeste.
a) Si no pudiste completar el
mapa político de la clase anterior porque no lo tenías, te propongo buscar y
observar un mapa político de la Argentina, tomar una hoja, ponerle el título: División
Política, y al lado de cada número indicar Provincia y su Capital.
b) Observa los países con los
que limita la Argentina y los 4 puntos extremos señalados. ¿Cuáles son los
países con los que limitan los puntos extremos?
2. Lee atentamente la información de la página
14, “El
territorio argentino” y elige la opción correcta.
a) El punto extremo Norte del
territorio argentino se encuentra en la provincia de:
1. Misiones
2. Santa Cruz
3. Jujuy
b) La extensión terrestre de
la República Argentina abarca:
1. La porción continental
americana, en América del Sur
2. La porción antártica y las
islas australes
3. Todas las porciones antes
nombradas (opciones 1 y 2)
c) La división de primer orden
o grado del territorio argentino corresponde a:
1. Departamentos o partidos
2. Jurisdicciones: 23
provincias y la Ciudad Autónoma de Bs. As.
3. Comunas
d) ¿Qué tipos de espacio
comprende el territorio argentino?
1. La superficie terrestre y el
subsuelo
2. La superficie terrestre y el
subsuelo más el espacio marítimo
3. La superficie terrestre y
el subsuelo, el Mar argentino y el espacio aéreo.
IMPORTANTE:
●
Las actividades deben resolverse en la
carpeta, la misma será solicitada y controlada para la conformación de la nota
del primer trimestre.
●
También deben ser enviadas al siguiente mail
sabrinayerien@gmail.com (por favor indicar
Nombre y Apellido, Curso y Escuela) hasta el 24/04.
Saludos!!!
Profe
Sabrina
Comentarios
Publicar un comentario