ED. ARTÍSTICA T.P.nº3
TRABAJO PRÁCTICO Nº3
Tema: Elementos básicos del lenguaje plástico.
3º Año
Nombre y
apellido
F.I.: 13 de
abril
F.E.:23 de
abril
Los elementos básicos del lenguaje plástico son EL PUNTO y
LA LÍNEA (Tema dado el año pasado)
Vamos
a repasar los conceptos...
EL PUNTO
Es el primer encuentro de la punta del lápiz o cualquier otro material con el papel, la madera, el metal, etc. El punto es un marcador de espacio, es la marca más pequeña dejada sobre una superficie por un instrumento, lápiz, pincel, pluma...
El punto puede ser; a) como mancha, b) como elemento de configuración c) como elemento abstracto .El punto es la base de toda composición plástica, donde el artista hace uso consciente de él durante su trabajo artístico.
Es el primer encuentro de la punta del lápiz o cualquier otro material con el papel, la madera, el metal, etc. El punto es un marcador de espacio, es la marca más pequeña dejada sobre una superficie por un instrumento, lápiz, pincel, pluma...
El punto puede ser; a) como mancha, b) como elemento de configuración c) como elemento abstracto .El punto es la base de toda composición plástica, donde el artista hace uso consciente de él durante su trabajo artístico.

LA LINEA
Es una sucesión ordenada de puntos, asociados entre sí, que sigue una trayectoria y divide o limita una superficie sobre la que es trazada. La línea se puede clasificar en:
1. Por su forma: recta, curva, ondulada, quebrada y mixta.
2. Por su posición en el espacio: horizontal, vertical e inclinada u oblicua.
3. Por la relación que guardan entre sí: paralelas, perpendiculares, oblicuas, divergentes y convergentes.
Luego de refrescar estos conceptos los copias detrás de la hoja junto
al rótulo y vamos a trabajar!!
Comenzamos haciendo un dibujo con el lápiz del tema que
quieras (te recomiendo que tenga varios elementos… Por ejemplo: una pecera con
peces, un florero con muchas flores, una torta con velitas, un cielo con nubes
y globos…etc no hace falta hacer uno de estos ejemplos es solo para darte
ideas).
Una vez terminado lo
vas a colorear en su totalidad con puntos y líneas rectas, podes hacerlo con los
materiales que tengas en casa y mezclar los que quieras. Fibras, lápices de
colores, témperas con palitos de brochet, hisopos, pincel fino…con lo que
tengas a mano…Lo importante es llenar TODA la hoja con puntos y líneas rectas!!!
Tenés varios días para poder dedicarle tiempo y hacer un
lindo trabajo.
Recordá no salir de tu casa para nada, cuídate y cuidá a tu
familia…Te mando un cariñoso saludo
Comentarios
Publicar un comentario