ADMINISTRACIÓN I
HOLA ESTUDIANTES
ESPERO ESTÉN TODOS BIEN
LES AVISO QUE SUBÍ AL DRIVE LA SOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1 Y 2
COMPLETEN POR FAVOR EN SUS CARPETAS
SE LAS DEJO ACÁ TAMBIÉN
Solución Actividad Número 1
Entrada:
Ana empieza a observar que Suarez se estaba atrasando con el pedido.
(Con esta observación Ana empieza a alertarse y a tomar acción).
Proceso:
En esta etapa Ana empieza a buscar más proveedores. El proceso sería la acción para solucionar el tema.
Salida:
Según lo averiguado en la etapa anterior Ana decide trabajar con dos proveedores más. Es decir tres proveedores.
Retroalimentación:
En esta etapa evaluamos el objetivo con el resultado de la acción.
La acción fue trabajar con más proveedores
Resultado: uno de ellos no cumplió con respecto a que no respetó los precios. Por lo tanto Ana decide quedarse con dos proveedores y seguir evaluando a más.
SOLUCIÓN ACTIVIDAD 2
1- La diferencia se encuentra en el tipo de análisis que hacen ambos enfoques.
La perspectiva analítica se centra en lo particular, en el detalle.
La perspectiva sistémica se centra en el todo.
2- En una investigación se deben tener en cuenta ambas perspectivas. Hay problemas que requieren soluciones simples y no hace falta grandes cambios.
Por otra parte a veces hay que buscar soluciones rápidas, que luego pueden llevar a otro tipo de análisis más global. En este caso partimos de un enfoque analítico para luego buscar otra solución más global, más sistémica.
3- Vamos a enfocarnos a solucionar el problema de manera analítica: Gabriela al notar la falta habla con el encargado de producción Juan, le comenta lo sucedido. Juan indaga a los empleados y ellos dicen que la máquina que usan para ese dulce en especial no funciona muy bien, por lo tanto este inconveniente hace que produzcamos menos dulce de frutilla.
Juan hace llamar a un técnico y problema resuelto.
Ahora bien el problema desde un enfoque más particular está resuelto. Pero si evaluamos la situación no es un problema menor, porque si producimos menos, y no cumplimos las ventas se caen.
Desde una perspectiva sistémica
Juan y Gabriela se reúnen y notan que este tipo de problemas hay que solucionarlo de inmediato.
Por lo tanto piden una reunión de gerentes y ven que en la fábrica no hay técnicos, evalúan las distintas áreas para ver si están en condiciones de contratar técnicos para las maquinarias y para las computadoras, que también tienen inconvenientes y atrasan el trabajo.
Llegan a la conclusión que en principio van a contratar dos técnicos para el área de producción, para que pueda realizar mantenimientos diarios. Y un técnico para el área administrativa y comercial para que mantengan las computadoras y mejoren los programas.
En la marcha de las actividades se evaluará si la decisión tomada mejora todos los inconvenientes que han tenido.
En este caso se ve como partimos de un enfoque analítico para luego enfocarnos en otro tipo de soluciones más globalizadoras, ya que el problema lo amerita.
Comentarios
Publicar un comentario