ADMINISTRACIÓN I
Holaaaa Estudiantesss
Primero les agradezco todo el esfuerzo que han puesto para poder desarrollar la actividad, en estas instancias yo personalmente evalúo la participación, la dedicación con la que desarrollan las tareas y el aprendizaje.
Muchos de ustedes me realizaron consultas previas por mail, eso también lo pueden hacer.
Quería avisarles que en el día de hoy estaré subiendo otra actividad al:
blogger
Google drive en la carpeta de tercero. Se los mando por el drive porque me permite mandarles el woks directamente tal cual yo lo hago. Les sugiero que entren al Google Drive.
Si a alguien no le llega por favor notificarlo por mail o Whats App.
Primero les agradezco todo el esfuerzo que han puesto para poder desarrollar la actividad, en estas instancias yo personalmente evalúo la participación, la dedicación con la que desarrollan las tareas y el aprendizaje.
Muchos de ustedes me realizaron consultas previas por mail, eso también lo pueden hacer.
Quería avisarles que en el día de hoy estaré subiendo otra actividad al:
blogger
Google drive en la carpeta de tercero. Se los mando por el drive porque me permite mandarles el woks directamente tal cual yo lo hago. Les sugiero que entren al Google Drive.
Si a alguien no le llega por favor notificarlo por mail o Whats App.
Introducción:
Podemos empezar por entender el
concepto de investigación. Se entiende por este concepto la realización de
actividades intelectuales y experimentales en forma sistemática con el fin de
aumentar los conocimientos a cerca de un determinado tema.
La investigación la podemos abordar
desde dos enfoques:
ENFOQUE SISTÉMICO
Destaca las
interacciones de los elementos que componen la organización.
ENFOQUE ANALÍTICO
Se basa en cada elemento en particular.
Se centra en la precisión de los detalles.
Modifica una variable a la vez.
Se centra en la precisión de los detalles.
Modifica una variable a la vez.
El enfoque analítico: considera que un problema complejo puede ser fácilmente
abordado si se tratan sus partes por separado y en forma sencilla encontrar una
solución.
El enfoque analítico: considera que un problema complejo puede ser fácilmente
abordado si se tratan sus partes por separado y en forma sencilla encontrar una
solución.
El enfoque sistémico: aborda los temas de forma más compleja y global,
no se fija en el detalle, sino que la trata de ver el funcionamiento de todo el
sistema. Normalmente cuando encuentra una solución modifica varias variables o
partes del todo.
De acuerdo a lo expuesto veamos un ejemplo:
La empresa Patria se dedica a
vender electrodomésticos, y que tiene 4 vendedores.
Estamos a fines del mes de enero y el gerente del área de ventas nota
que se han vendido menos electrodomésticos que otros meses.
Podemos abordar este problema de dos maneras:
-
Desde el enfoque analítico: el gerente empieza a
observar y a controlar a los vendedores, porque cree que no hacen bien su
trabajo, o que algo falla en ellos.
-
Desde un enfoque sistémico: el gerente empieza a
informarse y pide datos al área correspondiente, observando en esos informes
que los electrodomésticos menos vendidos son los que requieren que se los
lleven a domicilio, por ejemplo un aire acondicionado, televisores grandes,
muebles para electrodomésticos, etc. Empieza a llamar a los clientes que han
comprado ese tipo de mercadería, y empieza a indagar, llegando a la conclusión
que esos clientes estaban muy desconformes por el estado y el atraso de los
pedidos.
Con toda esta información el gerente puede llegar a donde
se encuentra el problema (acá vuelve a aplicar una perspectiva analítica) y
resolverlo con el área que corresponde.
Actividad
RESPONDE:
1-
¿Qué diferencias encuentras entre los dos
enfoques?
2-
Según tu opinión ¿en una investigación siempre
se debe emplear la perspectiva sistémica, la perspectiva analítica, o ambas? Justifique.
3-
Lee el siguiente caso: la empresa Dulces SRL se
dedica a producir mermeladas de tres gustos durazno, frutilla y arándano, en la
empresa hay tres sectores un sector de ventas, otro sector de producción y el sector
administrativo.
La encargada del sector ventas es la SRA.
GABRIELA, ella hace los pedidos al sector de producción, cuyo encargado es el
señor Juan.
En su segundo pedido la señora nota que
mandan menos de la cantidad solicitada de mermelada de frutilla.
¿Cómo analizarías vos este inconveniente?
Desde una mirada sistémica y analítica.
ACLARACIÓN: NO HAY UNA ÚNICA SOLUCIÓN, ESO VA A DEPENDER DEL
ANÁLISIS QUE PUEDAN DESARROLLAR CADA UNO DE USTEDES.
ESTE TRABAJO TIENE FECHA DE ENTREGA: VIERNES 27/3
EXITOS….ADELANTEEEE
QUE DIOS Y LA VIRGEN LOS ACOMPAÑEN SIEMPRE
Profesora: Campaner Alejandra
Mail: campanerpablovi@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario